Ciberseguridad

¡Hola chic@s! 👋
Hoy 6 de febrero es el día de la ciberseguridad, asique vamos a hablar sobre unas páginas llamadas Deepweb y Darkweb.
Deep Web
 Deepweb en español es Internet profunda. Este termino es utilizado frecuentemente para referirse a páginas de Internet que están funcionando bajo software que protege su identidad y geolocalización, sin embargo la diferencia es que estás ocultan su identidad de forma internacional, frecuentemente para ocultar actividad y oferta de contenido ilegal (como pornografía infantil, oferta de sustancias, oferta de servicios ilegales, etc), de ahí que Deep Web Dark Web sean términos que se usan coloquialmente para referirse a las páginas con dicha oferta.


Dark Web
A los servicios que se ofrecen en redes de Dark Web se les conoce como servicios ocultos y, desgraciadamente, tienen ya una connotación automática de que ofrecen contenido y servicios ilegales, como son:
  • Servicios de Bitcoin, que incluyen “lavado” de Bitcoin, esto es, la conversión de moneda real a Bitcoin sin que se quede registro de quién hizo la adquisición.
  • Mercado de bienes ilegales, como fue el famoso Silk Road.
  • Contratación y congregación de hackers.
  • Tráfico de tarjetas de crédito robadas.
  • Pornografía ilegal, que además de la infantil, incluye sadomasoquismo, tortura sexual y sitios de pornografía vengativa.
Pero no todos los servicios son de giro criminal. Existen varios que son de uso legítimo, pero que existen en la Deep Web por razones de protección de identidad, como son foros políticos y protección de fuentes periodísticas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Instalación Y Colocación De Canaletas

Rack

¿Qué es un CPD?